En el marco de Links 2025,José Medina,director Innovation & Strategy MSSP de Fortinet,habló sobre cómo la IA ha potenciado las ciberamenazas y qué hacer ante este panorama.
Imagen: Fortinet
Comparte
Cancún,México.- En el marco del evento Links 2025,organizado por Liberty Networks,Jose Medina,director Innovation & Strategy MSSP de Fortinet,habló sobre la importancia de proteger los datos de las empresas de cara al incremento de amenazas de ciberseguridad que han surgido con el uso de Inteligencia Artificial (IA).
Para lograrlo,el ejecutivo de Fortinet propone cinco pasos fundamentales. El primero es detectar el objetivo de la empresa,que consiste,principalmente,en proteger el valor de su activo digital,que son aquellos que impactan el negocio.
Lo segundo que propone es estudiar al oponente,porque no hacerlo puede ser muy perjudicial. “Los ciberdelincuentes trabajan tanto como nuestros negocios. Se toman un tiempo considerable para analizar a la empresa que va a atacar,de aprender su comportamiento y saber cuál es la mejor forma de ingresar. Así es efectivo cuando secuestra su información”,explicó.
Lee también: “Conectar a las Américas como nunca antes”,el propósito de Liberty Networks
Entender debilidades es el tercer paso para proteger la empresa. Medina hace énfasis en el concepto “errores humanos”,que se refiere a las vulneraciones de seguridad que provienen de algún descuido humano.
“Si mi empresa fue víctima de phishing,por ejemplo,porque una persona le dio clic a un mail malicioso,¿en verdad fue un ‘error humano’?,porque puede ser que el correo era suficientemente convincente. Esas son las habilidades que debemos definir dentro y fuera de las empresas,porque así como las personas que trabajan en mi empresa tienen habilidades específicas propias y por formar,también las tienen los ciberdelincuentes y,de nuevo,no los podemos subestimar”,explicó el ejecutivo.
Los últimos dos pasos son la implementación de herramientas y tácticas,y la ejecución de estrategias,soluciones que van de la mano y que permiten usar la tecnología para realmente proteger los datos de las compañías ante posibles amenazas.
Abel Avellan, presidente de AST SpaceMobile, anticipó que tendrán servicios D2D completos a partir de 2026.
Mar 5, 2025
Microsoft anunció una inversión de capital en Veeam Software, aunque no reveló el monto.
Feb 28, 2025
La industria inalámbrica, representada por CTIA y 5G Americas, acusa a la industria del cable de socavar la competencia en el mercado de banda ancha. Ambos sectores se enfrentan por el acceso al espectro.
Feb 17, 2025
Actualmente, existen redes e infraestructura que carecen de los permisos de construcción u operación. El MinTIC analiza dar un año a los proveedores y empresas dueñas de las redes para tramitar las autorizaciones correspondientes.
Feb 13, 2025