La tecnología incrementó su base un 5.8 por ciento interanual al tercer trimestre de 2024.
Comparte
Se incrementó un 5.8 por ciento la base de abonados de banda ancha fija por fibra óptica en Chile. Hay 3.2 millones de clientes bajo esta tecnología,que representó el 70.9 por ciento de las suscripciones al tercer trimestre de 2024. La base general se incrementó un 3.1 por ciento hasta 4.6 millones.
Más fibra se tradujo en mayor calidad en las conexiones. Ya hay 14 mil 774 usuarios que acceden a una velocidad superior a 1 Gbps,mientras que se sigue reduciendo la base que navega a menos de 10 Mbps. Más del 95 por ciento de los abonados alcanza velocidades de entre 100 y 999 Mbps.
ClaroVTR se quedó con el primer puesto entre los proveedores,con 1.36 millones de abonados. El escolta es Telefónica,con 30 mil líneas menos a su cargo. Completa el podio Mundo (897 mil) y lo siguen GTD y Entel,entre otros. La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) valoró el incremento en las conexiones satelitales; Starlink tiene ahora 67 mil 691 clientes distribuidos en todas las localidades.
Casi la mitad de las suscripciones son en modalidad doble o triple play.
Abel Avellan, presidente de AST SpaceMobile, anticipó que tendrán servicios D2D completos a partir de 2026.
Mar 5, 2025
Microsoft anunció una inversión de capital en Veeam Software, aunque no reveló el monto.
Feb 28, 2025
La industria inalámbrica, representada por CTIA y 5G Americas, acusa a la industria del cable de socavar la competencia en el mercado de banda ancha. Ambos sectores se enfrentan por el acceso al espectro.
Feb 17, 2025
Actualmente, existen redes e infraestructura que carecen de los permisos de construcción u operación. El MinTIC analiza dar un año a los proveedores y empresas dueñas de las redes para tramitar las autorizaciones correspondientes.
Feb 13, 2025