Las políticas digital y científica del gobierno de México presenta omisiones sobre la innovación en el sector privado,advirtió un investigador de la UNAM.

Foto: DPL News
Comparte
Una política no sólo regula,también implica promover algo que es de interés público,señaló José Luis Solleiro,investigador del Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología (CICAT) de la UNAM.
Durante el keynote “Políticas digitales y de innovación”,que presentó en el marco de México Digital Summit 2025,Solleiro explicó que una política digital debe contemplar el uso,desarrollo y gobernanza de las tecnologías y,al mismo tiempo,reducir la brecha digital.
En cuanto a la política científica,contenida en el Programa Sectorial de la Secretaría de Ciencia,Humanidades,Tecnología e Innovación (SECIHTI) para 2030,señaló que presenta una omisión respecto a la importancia de la innovación en el sector privado.
El investigador del CICAT dijo que se requiere una acción intencional para promover la Ciencia,la Tecnología y la Innovación y estas sean un motor clave para lograr metas.
Solleiro cuestionó si es malo hacer algo con la economía,como consta en las políticas digital y científica del país. Y agregó que México tiene capacidades importantes en semiconductores,pero no para estar en la punta,ni para fabricar.
“Hay que contemplar a la transformación digital como un asunto de toda la sociedad y hay que incluir a todos”,enfatizó Solleiro.
Por ello,el investigador exhortó a implementar un programa paralelo de fomento de la transformación digital con una visión global,holística,complementario a la agenda y estrategia de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT).
La nueva infraestructura de Gilat brindará Internet de 200 Mbps a 800 instituciones públicas de Apurímac, Huancavelica y Ayacucho, tras la adjudicación del Pronatel.
Jul 23, 2025
Telefónica notificó a la CNMV que se someterá a una reestructuración financiera en Perú para atender la crisis que atraviesa derivada de su situación fiscal.
Feb 19, 2025
Las tecnologías han abierto nuevas posibilidades para conocer la sexualidad propia o explorar nuevas experiencias, pero también conlleva riesgos. 4 de cada 10 jóvenes en el mundo practican sexting; sin embargo, no están tan familiarizados con los peligros y cómo protegerse.
Feb 18, 2025
La Comisión Europea ya no seguirá adelante con la propuesta que planteaba introducir un régimen de responsabilidad civil por daños causados por la IA, luego de las críticas de EE. UU. sobre la sobrerregulación europea.
Feb 18, 2025