La compañía puso a prueba la capacidad de las Redes no Terrestres como backhaul para ampliar el alcance de 5G en áreas remotas o afectadas por desastres en España.
Comparte
Junto con el Grupo Oesía y la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) en España,Ericsson realizó con éxito una prueba del uso de Redes No Terrestres (NTN,por sus siglas en inglés) como backhaul para prestar servicios 5Gen zonas remotas.
La demostración se llevó a cabo en el laboratorio 5TONIC,donde se configuró una red de transporte entre un sistema remoto de red privada portátil y las funciones de control del núcleo 5G público a través de una red de satélites de órbita terrestre baja (LEO).
La compañía informó que este sistema proporcionará conectividad a ubicaciones sin acceso a Internet,mediante el despliegue de una red privada 5Gligera y portátil.
Durante las pruebas,el equipo validó la transición fluida entre accesos móviles y satelitales mediante la tecnología 3GPP Advanced Traffic Steering-Switching-Splitting,garantizando un servicio ininterrumpido.
Manuel Lorenzo,director de Tecnología e Innovación de Ericsson España,destacó que esta integración pionera permite una transición fluida entre accesos móviles y satelitales,para mantener la operación continua en redes 5G en muchos escenarios.
“Demuestra el uso de Redes No Terrestres como backhaul para redes 5G en zonas donde sólo hay cobertura satelital”,aseguró.
Te recomendamos: Eutelsat,MediaTek y Airbus realizan la primera conexión mundial 5G no terrestre
Por su parte,Daniel Segovia,del Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones de la UC3M,resaltó el potencial de esta tecnología para extender la conectividad más allá de la infraestructura tradicional,especialmente en zonas remotas o afectadas por desastres.
“El éxito de esta iniciativa ―comentó― es un testimonio del poder de la colaboración entre el mundo académico y la industria en el avance de las tecnologías de comunicación de nueva generación”.
De acuerdo con Ericsson,el proyecto forma parte del programa español de investigación y desarrollo en 5G UNICO y cuenta con el respaldo de los fondos NextGenerationEU de la Unión Europea.
En esta colaboración,Ericsson aportó la infraestructura 5G,Grupo Oesía desarrolló los terminales satelitales y la UC3M coordinó el esfuerzo.
Claro, Movistar, Bitel y Entel calificaron a la subasta para espectro 5G en Perú que, según el MTC, permitirá que 120,000 personas de localidades rurales accedan por primera vez a conectividad 4G.
Jul 25, 2025
La FCC asignó la banda de 2,360 a 2,395 MHz para lanzamientos espaciales comerciales, como el transporte de carga y personas al espacio, los lanzamientos orbitales para colocar satélites en el espacio y los lanzamientos suborbitales.
Jan 8, 2025